La mayor parte de los principios teóricos y estrategias de intervención del enfoque sistémico, que habitualmente se realiza en un encuadre de terapia familiar o de pareja, son igualmente aplicables e útiles en psicoterapia individual. Es relevante para terapeutas de todas las orientaciones tener presente una visión sistémica de la persona que consulta y sus relaciones significativas para formular hipótesis acerca del significado o función relacional del problema, para tener en cuenta los recursos o las posibles resistencias del sistema ante el cambio individual, así como para explorar las narrativas individuales, familiares y sociales que mantienen el problema o que pueden contribuir al cambio.
El curso presenta un modelo de intervención basado fundamentalmente en el enfoque sistémico (explorando la historia intergeneracional, estructura familiar, patrones de interacción, soluciones intentadas, excepciones y recursos) y en la terapia narrativa, que añade a la perspectiva sistémica el foco en el cambio de narrativas y de la relación que la persona tiene con el problema.

Objetivos:

  • Adquirir un esquema de trabajo en psicoterapia individual basado en el enfoque sistémico y en la terapia narrativa.
  • Incorporar una visión sistémica de la persona como integrante de un sistema familiar intergeneracional, con determinados roles, reglas, mandatos, creencias y pautas de relación.
  • Adquirir herramientas prácticas del enfoque sistémico para facilitar el cambio individual y relacional, identificando y modificando las pautas de interacción que mantienen el problema.
  • Adquirir herramientas prácticas para abordar desde una perspectiva narrativa la relación de la persona con el problema y con los discursos dominantes que lo sostienen.

Más información e inscripciones en este enlace.

- Focus

Formación en terapia sistémica para profesionales: cursos anuales, cursos monográficos, talleres y supervisión. Cursos de desarrollo personal y profesional. Psicoterapia individual, de pareja y familia.